fbpx
Caries dental.

¡Preguntas clave sobre la caries dental!

¡Cuidado con la aparición de la caries dental! Esta enfermedad de origen infeccioso aparece en la cavidad oral y surge como consecuencia de los ácidos que conforman la placa bacteriana.

Continúa leyendo para conocer más detalles.

¿CÓMO SE INICIA SU APARICIÓN?

La caries dental comienza manifestándose de forma casi imperceptible, de hecho no se «siente» ningún tipo de molestia indicativa. Sin embargo, poco a poco va provocando una destrucción progresiva de las piezas dentales que ataca.

Cuando se encuentra en su fase inicial, se puede observar una mancha de color blanco que va oscureciéndose conforme pasa el tiempo y la lesión crece. En ocasiones, hay que recurrir a radiografías intraorales para detectarla, ya que si se esconden en la superficie dental, suele ser difícil de identificar.

Para su desarrollo, también participan factores como la alimentación (por exceso de azúcares, refinados, falta de hidratación) o el tiempo porque cuando más se expone la pieza dental a las bacterias, más riesgo habrá de caries.

Recuerda que a medida que la infección avance hacia el interior del dienta, sí puedes empezar a sufrir cierto malestar al tomar alimentos fríos o calientes, esto se debe a que el nervio no está protegido.

Finalmente, cuando la caries está en un estado avanzado el dolor se podrá hacer insoportable. Incluso, la persona afectada puede llegar a experimentar rotura o pérdida dental. ¡Así que nunca es recomendable llegar a esta fase!

¿QUÉ TIPOS EXISTEN?

Lejos de lo que se puede pensar, existe una clasificación dónde destacan más de 5 tipos de caries. Las dos más tratadas en consulta son las siguientes:

  • La caries radicular: es la más habitual en personas de edad avanzada, ya que según envejecemos las encías se retraen dejando expuestas partes de la raíz de la pieza dental. Dado que el esmalte es más frágil, las piezas están más expuestas.
  • La caries de corona: se distingue por el cambio de coloración que genera. Suele producirse sobre las superficies externas. Afecta tanto a niños como adultos.

¿CÓMO PODEMOS PREVENIR LA CARIES?

Toma nota de los siguientes consejos para aplicar en tu día a día porque, además de ser muy fáciles, ¡están orientados a protección de tu sonrisa!

  • Nunca te olvides de cepilla los dientes después de cada comida importante (desayuno, comida, cena) que realices.
  • Para eliminar los restos de suciedad interdental, complementa la limpieza con cepillos interdentales e hilo dental.
  • Enjuágate siempre con un colutorio acorde a tus necesidades orales. No todos son iguales, así que si tienes dudas puedes pedir más información a tu dentista antes de su compra.
  • Cuida de la alimentación evitando el exceso de bebidas azucaradas, dulces, refinados…

Y, por supuesto, para evitar llevarte cualquier «susto» siempre es aconsejable acudir cada 6 meses a una revisión dental. Así que, ¡te esperamos!

Ponte en contacto a través del siguiente enlace o de los siguientes números de teléfono 912 49 61 95 o 620 64 21 21 para pedir tu cita.

Post comment